En lo primero no hubo dudas, y empezó a mostrarlo pronto. El italiano se adaptó sin problemas a la ciudad y al club, y empezó a hacerse grande a la vez que lo hacía el equipo. Sin embargo, nunca llegó a demostrar esa supuesta valía a balón parado más allá de convertirse en el lanzador de penaltis en su primer año (lo que le llevó a conseguir ocho goles en liga).se nos va un jugador que en sus cuatros años nos ha dejado lo mejor de su fútbol, esas finales gloriosas y ese dinamismo en el centro del campo del italiano conquistaron el coranzocito de la grada que hoy lo despide como lo que es un histórico.
Dice Maresca "Cualquier futbolista de los 104 años de historia del Sevilla le hubiera gustado estar en la época que yo he vivido, y además como protagonista. No quiero darle importancia a los malos momentos. Quiero pensar en todo el mundo, en el entrenador que tuve antes y no en pequeñas cositas. Momentos buenos y bonitos han sido muchos, el peor, sin duda, cuando se fue Puerta. Aunque todo el mundo recuerda la primera UEFA, pero he participado también en la segunda con goles importantes. Me quedo también con un gol en el Bernabéu que aplaudió la gente. Hay detalles en todas las temporadas. He tenido momentos buenísimos, espectaculares, y otros malos",
y es así como le recordaremos, lástima ese bajon físico que entiendo lo dejo fuera de las convocatorias últimas...
Sea como fuere solo nos queda darles las gracias a un jugador emblemático bastante arraigado a nuestra ciudad y partícipe de la etapa mas gloriosa de nuestro Sevilla .